
La Técnica de la Caja de Arena o “La técnica de los mundos” , denominada así por los niños cuando en los años 20 , LOWENFELD (1979) trabajaba con ellos en trastornos del comportamiento siendo de forma espontánea la creación de esta técnica por los niños.
Ellos fueron y son los protagonista de esta técnica que actiualmente se encuentra entre las herramientas terapéuticas más útiles para el trabajo con niños, adolescentes y adultos.
Los niños tienden a jugar y es el juego el lenguaje a través del cual se expresan contando lo que sienten y piensan.
Esta técnica se ha mantenido fiel a sus principios desde que de forma espontánea apareciera : una caja de arena , figuras de animales, casas, arboles, vehículos, edificios…..siendo acompañados por el terapeuta sin interveni ya que su presencia facilita el proceso…
La técnica de la caja de arena fue presentada por LOWENFELD en su conferencia en Paris de 1937 con la presencia de Carl Gustav Jung. A partir de entonces la técnica que se aproxima a Jung recibe el nombre de Sandplay .
En cambio se le denomina Sandtary cuando esta técnica esta alejada del uso de Jung. SANDTRAY es un método dentro de la terapia de juego.
Aun cuando proviene del análisis psicoanalista, La Técnica de Caja de Arena se toma mas bien como un “enfoque metafórico , los pacientes construyen y enfatizan la experiencia y la relación terapéutica “ LIBRO CONSTRUYENDO PUENTES AUTOR, JOSE LUIS GONZALO MARRODAN.
Este autor nos dice que ademas de ser un enfoque metafórico contiene otro enfoque : EL RESILENTE. La Resilencia es la capacidad del ser humano para mantenerse suficientemente estable a pesar de las adversidades. Además la de aprender y transformarse a partir de estas. La resilencia la va construyendo el ser humano a lo largo del recorrrido de su vida.
La cosa es que la caja de arena es el espacio en el que a través de la figuras los niños , adolescentes y adultos se expresan emocionalmente , sienten el conflicto así como los puntos fuertes.
En definitiva, la caja de Arena empezó como una técnica creada por niños en un despacho analítico de ha convertido en una técnica para el abordaje terapéutico dentro de un proceso psicoterapéutico en mi consulta como parte del mismo trabajando no solamente con niños sino tambien con Adolescentes y adultos.
Informacion tomada del libro “CONSTRUYENDO PUENTES.LA TÉCNICA DE LA CAJA DE ARENA” AUTOR: JOSE LUIS GONZALO MARRODAN. EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER.